Logo Escuela de Surf Buena OndaLogo Escuela de Surf Buena OndaLogo Escuela de Surf Buena OndaLogo Escuela de Surf Buena Onda
  • LA ESCUELA
  • CURSOS
    • Icono tabla de surf
      SURF
      • Clases de surf. Iniciación
      • Clases de surf. Intensivo
      • Clases de surf. Perfeccionamiento
      • Clases de surf. Particulares
    • Icono surf infantil
      SURFKIDS
      • Surfkids
    • Icono SUP
      SUP
      • Clases de SUP. Flatwater
      • Clases de SUP. Olas
      • Actividad SUP Travesía
  • ALQUILERES
  • SURFCAMP
  • STAFF
  • BLOG
  • CONTACTO

Surfear en época post-COVID en Cantabria

6 mayo, 2020
Juan Jonnhy profesor de surf

Imagínate que este virus fuera una ola. ¿Lo coges o lo pasas por encima? Esa es una de las ideas que pasa por muchas cabezas estos días. Desde que se establecieran las diferentes fases de desescalada en todo el territorio nacional, hemos estado muy pendientes para conocer más detalles de cuándo volveremos a recuperar nuestra actividad al frente de la escuela de surf más longeva de San Vicente de la Barquera, y una (por qué no decirlo) de las escuelas de surf con más experiencia en la costa de Cantabria.

Para aquellos deportistas profesionales o federados, ya es algo más fácil, y es que desde la fase 0, aplicada el pasado 2 de mayo, coger olas es posible dentro de los límites establecidos. Durante esta fase, que previsiblemente abandonaremos el lunes 11 de mayo, los surfistas federados o que compiten en circuitos profesionales pueden practicar surf en San Vicente de la Barquera desde las 6:00h a las 23:00h (¡que no os coja la noche!) siempre y cuando no usen un vehículo motorizado ni transporte público para llegar a la playa. Por tanto, se accede a pie o en bicicleta desde la vivienda habitual. Deben evitarse espacios concurridos y aglomeraciones, y hay que mantener una distancia con otras personas de al menos 2 metros en todo momento (si hay viento moderado, se recomiendan 4 metros de distancia para evitar aproximaciones indebidas).

Se recomienda extremar otras precauciones, como por ejemplo usar calzado cerrado (y no chancletas), llevar un compartimento impermeable y, a ser posible, de uso único para el traje mojado.

En tus desplazamientos, incluidos los que van desde la vía pública hasta la orilla del mar y viceversa, mantén la distancia interpersonal, evita pararte a charlar y no compartas cremas protectoras, barras de labios, parafinas u otros objetos con otras personas.

En el momento de estiramientos y calentamientos, es recomendable aumentar la separación hasta los 4 metros, y reducir el tiempo de estos ejercicios lo máximo posible.

En el agua, además de la distancia de 2, 4 o más metros (en función del viento), respeta especialmente el turno por orden de llegada a la zona de rompiente o pico, no saltes olas y procura no alargar tu sesión más allá de 70 minutos si estás en zonas de aglomeraciones o picos demasiado concurridos.

Por supuesto, está prohibido el uso de duchas públicas, y se recomienda encarecidamente no compartir toalla, evitar usar duchas o mangueras compartidas, botellas u otros elementos del estilo.

La Federación Española de Surfing ha añadido una serie de explicaciones al respecto de las condiciones específicas para federados en su web.

A partir del 11 de mayo, previsiblemente entraremos en la Fase 1 de la desescalada, y será más probable que se permitan los desplazamientos, dentro de la misma provincia, en vehículo particular. Sin embargo, el resto de recomendaciones seguirán vigentes.

Por suerte, en San Vicente de la Barquera tenemos algunas de las mejores playas de Cantabria al alcance, con aguas libres de contaminación y perfectas para la práctica deportiva. Nos vemos surfeando por allí estos días, y esperemos que enseñando al resto a la vuelta de todo esto, muy pronto.

Comparte
0

Relacionado

19 abril, 2023

Surf Camp 2023


Leer más
1 abril, 2022

Clases de surf (y más) en 2022: el plan perfecto


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último

  • surf para peques0
    Surf para peques: una de las mejores actividades para niños
    6 mayo, 2025
  • 5 errores más comunes al aprender a surfear0
    Los 5 errores más comunes al aprender a surfear (y cómo evitarlos)
    19 marzo, 2025
  • los pies en la tabla de surf0
    La posición correcta de los pies en la tabla de surf: El secreto para un surf más fluido
    24 febrero, 2025

Categorías

  • 1ª prueba circuito interescolar cántabro
  • Campeonato
  • Cantabria
  • Clases
  • Consejos Surf
  • Novedades
  • Puente de Mayo
  • Sin categoría
  • Surf Trips
  • Surfkids
  • Verano
Logo O´neillLogo Ocean Earth

Desarrollado por Alpe Creativa
  • Escuela de Surf
  • Condiciones de contratación
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

En ESCUELA BUENA ONDA, S.C. utilizamos cookies, propias y de terceros, analíticas, publicitarias y de elaboración de perfiles, basadas en hábitos de navegación del usuario, para mejorar la calidad del servicio, medir la audiencia y ofrecerle publicidad que pueda ser de su interés. Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies.

Entendemos que acepta el uso de cookies en caso de que siga navegando.

AceptarRechazar