Logo Escuela de Surf Buena OndaLogo Escuela de Surf Buena OndaLogo Escuela de Surf Buena OndaLogo Escuela de Surf Buena Onda
  • LA ESCUELA
  • CURSOS
    • Icono tabla de surf
      SURF
      • Clases de surf. Iniciación
      • Clases de surf. Intensivo
      • Clases de surf. Perfeccionamiento
      • Clases de surf. Particulares
    • Icono surf infantil
      SURFKIDS
      • Surfkids
    • Icono SUP
      SUP
      • Clases de SUP. Flatwater
      • Clases de SUP. Olas
      • Actividad SUP Travesía
  • ALQUILERES
  • SURFCAMP
  • STAFF
  • BLOG
  • CONTACTO

Entrenamiento fuera del agua: cómo mejorar tu surf en tierra firme

17 noviembre, 2025
Entrenamiento de surf fuera del agua

El surf no solo se entrena en el mar.
Cuando las olas descansan, el cuerpo puede seguir aprendiendo. El entrenamiento fuera del agua es la herramienta perfecta para mejorar técnica, fuerza y equilibrio incluso lejos de la costa.

En Buena Onda, llevamos años viéndolo con nuestros alumnos: quienes entrenan en tierra llegan al agua con más control, aguantan más tiempo en la tabla y progresan mucho más rápido.

Por qué es importante entrenar fuera del agua

Surfear exige potencia, coordinación y reflejos, pero también resistencia, movilidad y estabilidad mental.
El problema es que en el agua solo tienes unos segundos para aplicar todo eso. Por eso, practicarlo antes, en seco, te da una ventaja enorme.

Entrenar fuera del agua te ayuda a:

  • Fortalecer la musculatura específica del surf (espalda, hombros, core y piernas).
  • Mejorar la técnica del pop-up y de la remada sin la presión de la ola.
  • Prevenir lesiones, manteniendo articulaciones móviles y estables.
  • Aumentar la confianza y la conciencia corporal.
  • Mantener la forma física cuando no puedes surfear a menudo.

En resumen: el cuerpo aprende fuera del agua lo que la mente ejecuta dentro.

¿Cuál es el mejor entrenamiento para surfear?

Cada tipo de trabajo cumple una función diferente, pero juntos crean una base completa para surfear con soltura, potencia y control.

Entrenamiento de fuerza

Es el motor de tu surf. Te impulsa en la remada y te da estabilidad en la tabla.
Enfócate en ejercicios funcionales:

  • Sentadillas (con o sin salto) para piernas explosivas.
  • Flexiones y dominadas para brazos y pecho.
  • Remo con gomas elásticas para espalda y hombros. Haz 3 series de 12–15 repeticiones, 2 o 3 veces por semana.
Entrenamiento de fuerza para surf

Entrenamiento de equilibrio y core

    El equilibrio es el alma del surf. Sin un core fuerte, cualquier maniobra se tambalea.
    Prueba:

    • Planchas frontales y laterales (30–40 seg).
    • Equilibrios sobre bosu o tabla de balance.
    • Surf-skate o ejercicios en una pierna para mejorar la estabilidad dinámica.

    Entrenamiento de movilidad y flexibilidad

      Un surfista rígido se mueve tarde y reacciona lento.
      Incluye movimientos articulares (caderas, tobillos, hombros) y sesiones de yoga o pilates 2 veces por semana.
      Los estiramientos dinámicos antes del surf y los estáticos al final mantienen el cuerpo libre y reactivo.

      Entrenamiento de resistencia

        Tu remada depende de la capacidad cardiovascular.
        Para mejorarla:

        • Corre o pedalea en intervalos cortos (20–30 min).
        • Haz circuitos tipo HIIT (sentadillas, burpees, mountain climbers).
        • Nada en piscina si tienes acceso, enfocándote en técnica y respiración.

        Entrenamiento de flexibilidad mental y control

          El surf es físico, pero también mental.
          Ejercicios de respiración, apnea o meditación te preparan para mantener la calma cuando una serie grande se acerca.
          Dedica unos minutos al final de cada sesión a controlar la respiración y soltar tensión.

          Ejercicios prácticos para tu entrenamiento de surf en casa

          Aquí tienes una rutina sencilla (25-30 minutos, 3 días por semana):

          1. 10 pop-ups lentos y técnicos
          2. 15 sentadillas con salto
          3. 30 segundos de plancha + 15 seg descanso
          4. 12 flexiones o burpees de surf
          5. 20 mountain climbers
          6. Estiramientos de cadera, tobillo y hombro

          Termina con una respiración profunda o un pequeño flujo de yoga.
          Si lo repites con constancia, sentirás el cambio la próxima vez que remes hacia el pico.

          La ventaja Buena Onda

          En nuestra Escuela de Surf Buena Onda te ayudamos a combinar lo mejor de ambos mundos: entrenamiento fuera del agua y técnica en el mar.
          Diseñamos cursos de surf personalizados según tu nivel, edad y condición física para que llegues al agua con más confianza y energía.
          Porque el surf no se trata solo de coger olas, sino de prepararte para disfrutarlas al máximo.

          ¿Listo para mejorar tu surf incluso lejos del mar?
          Empieza hoy tu entrenamiento fuera del agua y verás cómo cada ola, cada take-off y cada giro se sienten más fáciles, más tuyos y, sobre todo… más Buena Onda.
          Y cuando regreses a Cantabria, tu cuerpo y tu surf estarán listos para disfrutar al máximo de las olas de San Vicente de la Barquera

          Comparte
          0

          Relacionado

          29 agosto, 2025

          Surf seguro: Cómo identificar y evitar situaciones de riesgo en el agua


          Leer más
          5 errores más comunes al aprender a surfear
          19 marzo, 2025

          Los 5 errores más comunes al aprender a surfear (y cómo evitarlos)


          Leer más

          Deja una respuesta Cancelar la respuesta

          Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

          Lo último

          • Entrenamiento de surf fuera del agua0
            Entrenamiento fuera del agua: cómo mejorar tu surf en tierra firme
            17 noviembre, 2025
          • 0
            Surf en invierno: cómo entrenar cuando hace frío
            15 octubre, 2025
          • Las mejores playas para surfear en Cantabria0
            Surf en Cantabria: las mejores playas para disfrutar las olas
            18 septiembre, 2025

          Categorías

          • 1ª prueba circuito interescolar cántabro
          • Campeonato
          • Cantabria
          • Clases
          • Consejos Surf
          • Novedades
          • Puente de Mayo
          • Sin categoría
          • Surf Trips
          • Surfkids
          • Verano
          Logo O´neillLogo Ocean Earth

          Desarrollado por Alpe Creativa
          • Escuela de Surf
          • Condiciones de contratación
          • Aviso legal
          • Política de privacidad
          • Política de cookies

          En ESCUELA BUENA ONDA, S.C. utilizamos cookies, propias y de terceros, analíticas, publicitarias y de elaboración de perfiles, basadas en hábitos de navegación del usuario, para mejorar la calidad del servicio, medir la audiencia y ofrecerle publicidad que pueda ser de su interés. Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies.

          Entendemos que acepta el uso de cookies en caso de que siga navegando.